Agenda
Seminarios diurnos Noches de Directorio Carteles Biblioteca Librería Publicaciones Audios y videos
Jornadas y eventos
Antena Autismo La Plata |
Jornadas y eventos
Escansiones 2020 Trauma y Sueño
No obstante, invitamos a los colegas que así lo deseen, miembros y no miembros, a cartelizarse en torno al tema Trauma y sueño, que hemos elegido como eje del trabajo del año, en consonancia con las Conversaciones 2020 propuestas por la Escuela sobre “Trauma∑” y teniendo en cuenta el tema del Congreso AMP “El sueño, su interpretación y su uso en la cura lacaniana”.
Trauma y sueño. Algunas líneas de orientación Según el cineasta argentino Mario Bomheker, en un interesante artículo titulado “Trauma, testimonio y representación”[1], el siglo XX debe ser considerado como el siglo del trauma. Eric Laurent, por su parte, habla de “la civilización del trauma”[2], como resultado de una interfaz entre la descripción científica del mundo y el fenómeno cultural. La ciencia -señala- ha hecho existir una causalidad programada que ha dado lugar, como contrapartida, a una tendencia cultural consistente en considerar como traumático todo lo que no es programable. En este sentido, sería posible pensar la pandemia que estamos atravesando en las coordenadas de un trauma generalizado, esto es, para todos. Sin embargo, cabe recordar que la especificidad del trauma para el psicoanálisis, tal como lo señaló Freud ya desde 1895, se ubica en la singularidad; se trata de lo que deviene traumático para cada uno, a partir de un acontecimiento que estará necesariamente articulado en dos tiempos. Primeras pinceladas que serán retomadas luego por Lacan a lo largo de su enseñanza. Bibliografía
Escansion N°1 Trauma y sueño. Video. 23/09/2020.
Escansión N 2. Trauma y sueño. Video. 28/10/2020.
Contribuciones |